¿CÓMO CUIDAR DEL MÓVIL?

CONSEJOS Y RECOMENDACIONES – GUÍA 2018

Si has acabado aquí, probablemente sea porque te has hecho alguna de estas preguntas ¿Cómo lo hago para cuidar bien mi móvil? ¿Qué precauciones puedo tener para que no le pase nada? ¿Cómo lo mantengo como si fuera nuevo? Si hemos acertado, estás en el sitio correcto porque aquí te lo vamos a contar todo.

Para ello, a continuación te vamos a explicar paso por paso lo que puedes hacer para que tu móvil esté muy bien cuidado. Hay diferentes cuestiones a las que vamos a contestar, pero tú puedes buscar la que te preocupa y podrás leer las recomendaciones que te damos.

Consejos y recomendaciones
Protege la pantalla y el diseño

1. Proteger la pantalla y el diseño.

Un buen inicio para cuidar tu móvil sería, sin duda, protegerlo del problema más común, que se rompa o se raye. Para ello, hay diferentes opciones que puedes usar:

Usa una funda protectora.

Es el accesorio más sencillo. Una funda protectora puede amortiguar el impacto de caídas, evitando así, cualquier posible rotura de pantalla. También evita que la envoltura se pueda rayar. Hay diferentes modelos, con muchas formas distintas. Unas pueden llegar a proteger más que otras, pero lo principal es llevar una que te pueda ofrecer algo de seguridad.

Usa un cristal protector.

Una pantalla protectora es otro accesorio muy útil y básico que deberías ponerle a tu móvil si quieres cuidarlo. La función que tiene una pantalla protectora, sea del material que sea, es evitar que se rompa el smartphone por caídas o golpes. Está claro que, dependiendo del material, puede tener más resistencia o menos, pero eso ya depende de cada persona.

Si además combinas ambos accesorios, tendrás mucha más protección y será un método más eficaz.

Consejos y recomendaciones

2. Cuida la batería.

La batería es una parte fundamental de un smartphone. Sin ella, obviamente, los móviles no podrían funcionar. Por ello, es muy importante cuidarla y evitar los daños que pueda sufrir. Con los siguientes tips, podrás alargar su tiempo de vida.

Evitar que baje del 5-10%.

Antes, la existencia del efecto de memoria en los móviles, hacían necesario esperar a que se agotara totalmente la batería para ponerla a cargar. Ahora, con las baterías de litio que no tienen este efecto de memoria, esto, incluso se debe evitar. Lo más recomendable es que su carga nunca baje del 5-10%.

Evitar el 100% durante tiempos prolongados.

Al igual que es negativo que la batería esté en bajos porcentajes de carga, también lo es que esté al 100% durante un largo periodo. Con lo cual, lo que se recomienda es desconectar el cargador en cuanto se alcance el máximo de batería. Por ello, también hay que evitar la mala costumbre de dejar el smartphone cargando cuando nos vamos a dormir.

Cuidado con los cargadores.

Casi todos los terminales usan un puerto micro USB de carga, pero esto no quiere decir que todos los cargadores sean correctos para tu móvil. Hay que fijarse en el transformador para comprobar que tiene los mismos valores que el cargador oficial del teléfono. Si se usan cargadores con otros valores, la batería acabará por dañarse.

¿Carga inicial de 8 horas?

En muchas tiendas de telefonía siguen recomendando que la primera carga que realizamos en nuestro smartphone sea de 8 horas mínimo. Pero esto es algo que debemos evitar. Tanto la primera carga, como el resto, lo que se recomienda es desconectar el cargador cuando la batería haya alcanzado el 100%, ya sea en 30 minutos o en 5 horas.

Cuidado con la temperatura.

Las baterías son bastante sensibles a las temperaturas. Es por ello que hay que intentar mantener el móvil en los valores de temperatura establecidos por el fabricante. En nuestro día a día debemos llevar mucho cuidado y evitar situaciones como dejar el móvil al sol durante más de 5 minutos.

Aunque estos consejos parezcan muy complicados a la hora de acordarse de cumplirlos, son muy sencillos. Además, tanto la batería como el smartphone lo agradecerán con el tiempo y su cuidado permitirá que disfrutemos de la capacidad máxima de la batería durante el mayor periodo posible.

3. Limpieza interna

Si bien lo que estás buscando es limpiar el interior de tu teléfono, pon atención a esto.

Lo que tienes que hacer es eliminar aquellas apps que no uses. No vale pensar “aunque no la use ahora, a lo mejor la necesito en algún momento…” ¡Error! Si la vas a necesitar más adelante, te la descargarás más adelante. Ahora, lo único que hace, es ocupar espacio. Si tienes aplicaciones que te has descargado porque querías probarlas, hazlo, pero después ¡bórralas!

También tienes que decirles adiós a aquellas aplicaciones que te has descargado para limpiar y tener más espacio y fluidez en el sistema. Y es que, no solo no son necesarias, sino que además pueden llegar a ser perjudiciales

Por último, las fotos y vídeos. Lo que te recomendamos, es hacer una buena selección de las que quieras guardarte realmente. Cuando ya las hayas seleccionado, borra el resto. No te sirve para nada tenerlas en el almacenamiento. Si en algún momento tu smartphone se queda sin espacio, lo que puedes hacer es pasarte toda la galería al ordenador o a otro sitio en el que las imágenes, puedan estar seguras. Otra opción es ampliar la memoria de tu móvil con una tarjeta SIM, si es que tu teléfono está capacitado para ello.

Consejos y recomendaciones
Consejos y recomendaciones

4. ¡Agua, atrás!

NO LO MOJES. Da igual lo que diga su Certificado IP. Haznos caso. La garantía no cubre estropicios si se moja. Es muy importante entender que tener una certificación IP tampoco es garantía absoluta de que el teléfono no corre riesgos. Existen factores que podrían salir mal, quizás un error de serie en la fabricación o un descuido humano. Lo importante es que evites mojarlo, porque, aunque en los anuncios te lo pinten muy bien, luego si algo sale mal, esa parte no tiene garantía.

Si te hace mucha ilusión hacer fotos o videos bajo el agua, lo mejor es que te compres una funda sumergible que pueda ofrecerle a tu smartphone una mayor seguridad que tan solo, el certificado IP.

Aún así, no es algo recomendable si tu objetivo es cuidar tu móvil y que te dure mucho tiempo. Lo mejor es mantenerlo alejado de cualquier riesgo que se pueda evitar, como es el caso.

5. Tu móvil también necesita “desconectar”.

Aunque no lo creas, los móviles también necesitan su descanso. De vez en cuando es recomendable apagarlo durante unos minutos u horas para así recuperar su frescura. Lo mismo que nos ocurre a nosotros, vamos. Si descansamos bien, nos levantamos con mucha más energía. Esto, además, alarga la vida del smartphone.

Consejos y recomendaciones
Consejos y recomendaciones

6. Protégelo de virus

Los teléfonos inteligentes también son el blanco de ataques. Ya sea a través de una aplicación o a través de la navegación, pueden ser muchos los virus que pueden infectar tu móvil.

Por suerte, actualmente existen muchos programas que te ayudan a proteger tu teléfono de contenidos maliciosos. Pero antes de descargar cualquier programa o aplicación, infórmate y elige la mejor seguridad para tu smartphone.